Agricultura 4.0

En el marco del proyecto AgroInnova, presentamos el módulo de capacitación en Agricultura 4.0, una apuesta por acercar la innovación tecnológica a los pequeños y medianos agricultores de plátano, lima ácida Tahití y aguacate Hass de la Región Pacífico colombiana. Este módulo busca fortalecer las capacidades de los productores frente a los desafíos del agro actual, brindando herramientas prácticas y conocimientos aplicables para mejorar la productividad, optimizar el uso de los recursos y tomar decisiones más informadas en el manejo de sus cultivos. A través de conceptos como la sensorización, el monitoreo en tiempo real, el análisis de datos y el uso estratégico de tecnologías digitales, los participantes podrán reconocer nuevas oportunidades para modernizar sus fincas sin perder de vista el contexto local y las prácticas tradicionales. Esta formación no solo propone una mirada técnica, sino también una forma de empoderar a las comunidades rurales mediante el acceso al conocimiento y la apropiación de la tecnología.
Los invitamos a descargar el material de apoyo de esta capacitación, donde encontrarán información detallada, ejemplos concretos y recursos complementarios para poner en práctica lo aprendido en sus asociaciones:
Entre el 15 y el 26 de julio, llevamos a cabo las capacitaciones en Agricultura 4.0 con las 11 asociaciones que hacen parte del proyecto AgroInnova. Durante estos días recorrimos distintos municipios de la Región Pacífico colombiana para encontrarnos con pequeños y medianos productores de plátano, lima ácida Tahití y aguacate Hass, y compartir con ellos herramientas tecnológicas que pueden transformar sus prácticas agrícolas. A través de sesiones presenciales y demostraciones prácticas, dialogamos sobre cómo incorporar tecnologías digitales al manejo de los cultivos, mejorar los procesos de toma de decisiones y fortalecer la productividad en el campo. Esta etapa del proyecto fue una oportunidad valiosa para seguir construyendo, junto a las comunidades, una agricultura más innovadora, eficiente y sostenible.
Los invitamos a ver las fotos de estas jornadas de encuentro, aprendizaje y colaboración. 👇📸








